
Cómo importar productos frescos sin perder dinero con Gabriel Massuh Isaías
En este episodio de Importación 360, Daniel Guiloff conversa con Gabriel Massuh, fundador de BAGNO, una de las empresas más importantes en la importación de frutas frescas en Chile. Con más de 30 años de experiencia, Gabriel comparte los principales desafíos de importar productos perecederos y cómo ha logrado construir un negocio exitoso en un mercado tan competitivo.
Los desafíos de la logística de productos frescos
A diferencia de otros productos, las frutas importadas tienen una vida útil limitada, lo que hace que su logística sea más compleja.
🚨 Errores comunes en la importación de frutas:
No mantener la cadena de frío, lo que reduce la vida del producto.
Importar sin considerar la demanda real, lo que genera sobrestock y pérdidas.
Depender de un solo proveedor sin validar su capacidad logística.
✅ Solución:
Usar contenedores refrigerados y monitorear la temperatura en todo momento.
Hacer una proyección de demanda precisa según la estacionalidad del mercado.
Tener múltiples proveedores confiables para mitigar riesgos.
"La fruta es un producto vivo, no puedes almacenarla esperando que el mercado mejore. Hay que vender rápido o asumir pérdidas", explica Gabriel.
Cómo calcular la demanda para evitar pérdidas
Uno de los grandes retos al importar frutas es predecir la cantidad exacta que se venderá, ya que el exceso de stock puede generar grandes pérdidas.
📌 Factores clave en la planificación:
Estacionalidad: Hay meses donde la demanda de ciertas frutas baja por la oferta de productos locales.
Condiciones climáticas: La lluvia o el frío pueden afectar las ventas en supermercados y ferias.
Tendencias del mercado: Un cambio en el consumo puede hacer que la demanda varíe de un año a otro.
"Es mejor dejar de vender que perder producto. Prefiero quedarme corto a quedarme con fruta que debo rematar", comenta Gabriel.
Sustentabilidad en la industria de la importación
Hoy en día, la importación de frutas enfrenta un desafío adicional: ser más sustentable. BACNO ha implementado embalajes compostables y optimizado la logística para reducir desperdicios.
📌 Escucha el episodio completo de Importación 360 con Gabriel Massuh en Spotify o en YouTube y aprende cómo optimizar la importación de frutas frescas sin perder dinero.
📢 Conclusión: Importar productos frescos es un negocio rentable, pero requiere precisión en la planificación y control absoluto de la logística.
👉 Y si quieres más datos o ayuda para tus importaciones, visita ses.cl/