estrategias de importación

De emprendedor a liderar en tecnología: estrategias de importación con Octavio Urzua

October 16, 20253 min read

En este artículo, exploramos la historia de Octavio Urzúa, fundador de Osoji Robotics, quien pasó de importar pendrives desde eBay a liderar una empresa tecnológica en Chile. Su trayectoria demuestra cómo la combinación entre innovación, estrategia y logística puede convertir un emprendimiento en un referente del sector.


De las primeras importaciones al nacimiento de Osoji Robotics

En este episodio de El Transportador Global, Octavio Urzúa comparte cómo comenzó su camino como emprendedor en el mundo del e-commerce, vendiendo productos importados, y cómo esos primeros pasos lo llevaron a fundar Osoji Robotics, una empresa chilena enfocada en tecnología y robótica aplicada a la limpieza.

Su primera empresa, ADM, nació con la idea de importar y comercializar productos tecnológicos. Sin embargo, la pandemia lo obligó a repensar su modelo de negocio, llevándolo a identificar una oportunidad en el desarrollo local de productos innovadores. Fue entonces cuando decidió apostar por la tecnología como motor de crecimiento.


La innovación como respuesta al cambio

Octavio entiende la innovación no como una meta, sino como un proceso continuo. “Innovar no es solo crear algo nuevo, sino mejorar lo que ya existe”, afirma. Esta mentalidad lo llevó a desarrollar productos más eficientes y sostenibles, combinando hardware y software para ofrecer soluciones reales a problemas cotidianos.

Osoji Robotics se transformó así en una empresa que refleja una filosofía clara: la tecnología debe estar al servicio de las personas, resolviendo necesidades concretas del mercado y entregando valor tangible.


Estrategias de importación para emprendedores

Una de las lecciones más importantes que comparte Octavio es la relevancia de saber importar con estrategia. En sus palabras, “cada error logístico o de proveedor puede costar miles de dólares”.

Entre sus recomendaciones destacan:

  • Validar a los proveedores antes de hacer grandes compras.

  • Negociar con claridad los plazos, condiciones y certificaciones.

  • Controlar la calidad con pruebas reales antes de escalar la producción.

  • Evaluar los costos logísticos para mantener la rentabilidad.

Estas estrategias no solo aplican a startups tecnológicas, sino a cualquier empresa que quiera importar de forma eficiente y segura.


La logística: un pilar invisible pero esencial

Aunque la conversación gira en torno a la innovación y el desarrollo tecnológico, Octavio enfatiza que la logística sigue siendo la columna vertebral de cualquier negocio. Desde el abastecimiento hasta la entrega, cada etapa debe planificarse con precisión.

“La logística y el capital de trabajo son tan importantes como la idea misma. Si no tienes control de esos factores, no puedes crecer”, asegura.

Contar con una cadena logística bien estructurada le permitió a Osoji Robotics mantener la consistencia en los tiempos de entrega, mejorar la experiencia del cliente y escalar sin comprometer la calidad.


Aprendizajes y liderazgo en tecnología

Octavio comparte que su crecimiento como líder vino acompañado de múltiples errores, pero también de una fuerte capacidad para aprender de ellos. Su enfoque se basa en tres pilares: visión, disciplina y propósito.

“Empieza resolviendo un problema real que el mercado esté dispuesto a pagar. Luego, mejora cada parte del proceso hasta dominarlo.”

Esa filosofía lo llevó a pasar de ser un pequeño importador a un referente en innovación tecnológica, liderando un equipo que combina creatividad, ingeniería y gestión empresarial.


Takeaways

✔️ Los errores en la importación pueden transformarse en aprendizajes valiosos.
✔️ La logística y la planificación son tan importantes como la idea.
✔️ La innovación parte de entender las necesidades del mercado.
✔️ La calidad del producto define la reputación del negocio.
✔️ La disciplina y la resiliencia son esenciales para liderar.


Escucha el episodio completo

En el episodio #98 de El Transportador Global, Daniel Guiloff conversa con Octavio Urzúa, fundador de Osoji Robotics, sobre su camino desde el e-commerce hasta la innovación tecnológica, compartiendo aprendizajes, errores y estrategias para importar y emprender con éxito.

🎧 Escucha el episodio completo en Spotify


¿Listo para importar con estrategia y eficiencia?

En SES.cl, ayudamos a empresas y emprendedores a importar con seguridad y claridad.

Con más de 40 años de experiencia en comercio internacional, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso: desde el proveedor hasta la bodega.

📦 Visita www.ses.cl y descubre cómo optimizar tu operación logística con expertos.

Back to Blog

Sigueme y aprende todo sobre importaciones

DANIEL GUILOFF 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | Potenciado por SantoFunnel.com

Este sitio no es parte de Facebook Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. Facebook es una marca registrada de Facebook, Inc. Este sitio y los productos y servicios ofrecidos en este sitio no están patrocinados, afiliados, respaldados ni administrados de ninguna manera por Facebook ni están asociados con Facebook. Tampoco han sido revisados, probados o certificados por Facebook.