persona escribiendo, hay una alcancía de chanchito en la mesa y monedas con orden de menor cantidad a mayor cantidad

Flujo de caja y logística: por qué están más conectados de lo que crees

October 31, 20253 min read

Flujo de caja y logística: por qué están más conectados de lo que crees

La mayoría de las empresas importadoras piensa en la logística como una cuestión de transporte y tiempos de entrega. Pero detrás de cada embarque, documento o retraso, hay algo mucho más sensible: el flujo de caja.

Cada decisión logística —cuándo importar, por qué vía, con qué operador— impacta directamente en la liquidez y estabilidad financiera de tu negocio.

En este artículo te mostraremos cómo la logística puede convertirse en un aliado estratégico de tu flujo de caja, y cómo un operador confiable puede ayudarte a liberar capital y planificar con certeza.


Índice del contenido

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado

El flujo de caja no solo depende de las ventas o de la cobranza. También depende de cuándo pagas, cuándo recibes y cuánto tiempo tu inventario permanece inmovilizado.

Una logística mal planificada puede provocar:

  • Pagos anticipados innecesarios a proveedores.

  • Atrasos que bloquean la rotación de inventario.

  • Costos logísticos no previstos que alteran tus proyecciones.

Por eso, una logística estratégica no solo mueve productos, mueve dinero. Controlar los tiempos logísticos significa controlar tu flujo financiero.

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
  1. Importar sin calendario definido.
    Cuando las compras internacionales no están sincronizadas con el ciclo de ventas, el capital se queda atrapado en tránsito o aduana.

  2. Depender de un solo proveedor logístico.
    Si tu operador no tiene plan B, cualquier retraso se traduce en costos adicionales o en ventas perdidas.

  3. Falta de visibilidad de costos reales.
    Sin reportes integrados, es imposible proyectar márgenes reales. Los costos logísticos pueden variar por imprevistos o recargos.

Un operador confiable te ayuda a convertir esos puntos ciegos en oportunidades financieras, con trazabilidad, alertas y planificación inteligente.

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado

Una logística proactiva —basada en planificación, visibilidad y automatización— puede liberar flujo de caja sin aumentar las ventas.

Así lo logra:

  • Planificación de importaciones: Dependerá de cada industria y negocio la periodicidad de las importaciones, pueden ser semanales, mensuales, trimestrales, entre otras opciones. Lo importante es que planificar de manera estratégica las importaciones permite distribuir pagos y evitar acumulaciones de capital inmovilizado.

  • Consolidación inteligente de cargas: menos despachos, menores costos.

  • Transporte aéreo programado: acorta los ciclos de re-stock, mejorando la rotación de inventario.

  • Alertas preventivas y reportes automáticos: ayudan a anticipar desviaciones de costo y flujo.

En SES, implementamos estas estrategias con nuestros clientes B2B, integrando MI SES, una plataforma que centraliza toda la operación logística con visibilidad financiera en tiempo real.

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado

Una empresa chilena del rubro tecnológico sufría constantes atrasos en sus importaciones marítimas, lo que generaba sobreinventario y pagos anticipados a proveedores. Al trabajar con SES, migró a un modelo aéreo calendarizado.

El resultado obtenido fue totalmente satisfactorio. Se logró la reducción del ciclo de importación de 45 a 18 días, la disminución de capital inmovilizado y permitió conseguir un flujo de caja predecible y alineado con su producción.

El cambio no fue solo operativo, fue financiero: su logística se convirtió en una herramienta de liquidez.

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
checklist


Si marcaste más de dos “No”, tu logística está drenando capital sin que lo notes.

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
  1. Evalúa tus tiempos reales de importación.
    Detecta dónde se genera el mayor impacto en tu flujo de caja.

  2. Coordina con tu operador logístico un calendario financiero.
    No se trata solo de mover carga, sino de mover capital inteligentemente.

  3. Automatiza tus reportes y trazabilidad.
    La visibilidad total es la base de la estabilidad financiera.

En SES, ayudamos a empresas importadoras a lograr importaciones en piloto automático, con certeza total, conectando logística y finanzas mediante:

✅ Importaciones en piloto automático, con certeza total
✅ Bodega en Miami e importaciones desde cualquier parte del mundo
✅ Acompañamiento experto y visibilidad total
✅ Operación puerta a puerta, sin fronteras.
✅ Transparencia total en tiempos, costos y flujo de caja.


👉 Agenda tu reunión con un asesor logístico

¿Quieres seguir aprendiendo cómo usar la logística como palanca financiera?

Suscríbete a nuestro newsletter y accede a casos reales, herramientas prácticas y estrategias para optimizar el flujo de caja de tu empresa.

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado
Back to Blog

Sigueme y aprende todo sobre importaciones

DANIEL GUILOFF 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | Potenciado por SantoFunnel.com

Este sitio no es parte de Facebook Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. Facebook es una marca registrada de Facebook, Inc. Este sitio y los productos y servicios ofrecidos en este sitio no están patrocinados, afiliados, respaldados ni administrados de ninguna manera por Facebook ni están asociados con Facebook. Tampoco han sido revisados, probados o certificados por Facebook.