importar maquinaria

Gummy Bears: el salto de importar productos a importar maquinaria

August 07, 20253 min read

En este nuevo episodio de El Transportador Global, Daniel Guiloff conversa con Peter Tomicic, fundador y CEO de Gummy Bears, sobre su recorrido como emprendedor en la industria de los suplementos alimenticios. Desde sus inicios importando temacha desde Japón hasta la decisión de producir localmente con maquinaria propia, Peter comparte los desafíos logísticos, regulatorios y comerciales que enfrentó, y cómo logró consolidar una marca reconocida en Chile.

De vender Te Matcha a desarrollar una marca chilena de suplementos

La historia de Gummy Bears comenzó con un producto completamente distinto: temacha japonés. Pero el interés por el bienestar, la innovación constante y una oportunidad en el mercado chileno llevó a Peter a importar gomitas con suplementos funcionales, un producto que no existía en el país.

“El primer cargamento se agotó en una semana”, recuerda Peter.

Eso confirmó que el producto tenía potencial, pero también abrió un camino lleno de desafíos.


El gran problema: la regulación sanitaria

Uno de los principales obstáculos que enfrentó fue la falta de regulación actualizada en Chile.

“El Seremi de Salud no sabía cómo categorizar nuestro producto”, explica.

Muchos emprendedores en la industria de suplementos se enfrentan a vacíos legales o normas anticuadas. Peter aprendió a la fuerza que no investigar bien los límites permitidos de ingredientes o los requerimientos sanitarios puede ser un error muy costoso.

📌 Consejo clave:
Antes de importar, valida que tu producto cumpla con la normativa local y consulta con especialistas en regulación.


¿Por qué pasar de importar a producir?

Una vez validado el producto, Peter entendió que importar no era suficiente. Las limitaciones en volúmenes, demoras logísticas y falta de control lo llevaron a tomar una decisión clave: importar maquinaria y comenzar a producir localmente.

“Con producción propia, mejoramos tiempos, ajustamos fórmulas y tuvimos más control sobre la calidad”, cuenta.

Este cambio estratégico les permitió escalar, ser más competitivos y mejorar la experiencia del cliente.

Los errores que casi lo frenan

Peter fue honesto sobre los errores que cometió en el proceso:

❌ No estudiar los límites permitidos de ingredientes.
❌ Confiar ciegamente en los proveedores sin validar el etiquetado.
❌ No entender el impacto de los costos logísticos en el margen de ganancia.

Estos tropiezos le enseñaron que en la industria de los suplementos nada se puede dejar al azar.

¿Estás pensando en importar suplementos o maquinaria?

La experiencia de Gummy Bears es una guía real para quienes quieren emprender en rubros regulados, importar productos innovadores o incluso pensar en dar el salto a la producción propia.

🎧 Escucha el episodio completo con Peter Tomicic aquí. 

Custom HTML/CSS/JAVASCRIPT

Takeaways del episodio

✅ Validar tu producto antes de escalar es clave.
✅ El reglamento sanitario chileno no está actualizado.
✅ La producción local puede ser una ventaja competitiva.
✅ Importar sin investigar la regulación puede salir caro.
✅ La experiencia del cliente y el control sobre el producto son fundamentales para crecer.

¿Quieres importar sin errores?

En SES.cl te ayudamos a importar con claridad, cumplimiento y eficiencia. Ya sea que estés trayendo suplementos, insumos o maquinaria para producir, te acompañamos en cada etapa del proceso.

📦 Visita www.ses.cl y transforma tu operación logística con el respaldo de más de 40 años de experiencia en comercio internacional.

Back to Blog