importar alimentos

Importar alimentos en Chile: desafíos reales con Alberto Alvo

November 13, 20254 min read

En el episodio #100 de El Transportador Global, Daniel Guiloff conversa con Alberto Alvo, Director de Alca Chile, sobre los desafíos de importar alimentos en Chile. Desde el control de calidad y la logística hasta las decisiones estratégicas que llevaron a esta empresa familiar a convertirse en un referente nacional, este episodio es una clase magistral de resiliencia y visión empresarial.

La historia de Alca Chile: de emprendimiento familiar a referente en importación

Alca Chile nació en 1998 como una empresa familiar dedicada a la importación de productos del mar. Con el paso del tiempo y una visión de crecimiento constante, evolucionó hacia un modelo más amplio: la importación y distribución de alimentos, con presencia en distintos segmentos del mercado chileno.

Durante la conversación, Alberto Alvo explica cómo el éxito de la compañía se basó en decisiones estratégicas de largo plazo, una planificación logística precisa y, sobre todo, en la construcción de relaciones de confianza tanto con proveedores como con clientes.

“En el mundo de la importación, la confianza vale tanto como la rentabilidad. Si no puedes confiar en tu proveedor, estás poniendo en riesgo toda la cadena”, comenta Alberto.

Desafíos reales al importar alimentos en Chile

Importar alimentos implica enfrentarse a un conjunto de desafíos únicos: regulaciones sanitarias estrictas, trámites aduaneros, control de calidad, y gestión de caducidades.

En este episodio, Alberto detalla cómo su empresa ha aprendido a navegar estos procesos sin perder eficiencia ni competitividad.

Entre los principales puntos que destaca:

  • Cumplir con normativas y certificaciones es esencial para garantizar la inocuidad alimentaria.

  • Evitar quiebres de stock requiere una coordinación estrecha entre compras, transporte y almacenamiento.

  • Mantener un stock de seguridad puede marcar la diferencia en momentos de alta demanda o retrasos en puerto.

La burocracia, dice, puede parecer una barrera, pero también actúa como un filtro que protege al consumidor y eleva los estándares del mercado.

La logística como motor del crecimiento

Uno de los pilares del éxito de Alca Chile ha sido su gestión logística eficiente. Desde la planificación de embarques hasta la recepción y distribución local, la empresa ha perfeccionado un modelo que combina tecnología, coordinación y control de tiempos.

“La logística no es solo mover productos; es anticipar lo que el cliente va a necesitar antes de que él mismo lo sepa”, explica Alberto.

Este enfoque ha permitido a la compañía mantener niveles de cumplimiento cercanos al 100%, incluso durante la pandemia, cuando muchas empresas enfrentaron quiebres de stock, demoras en contenedores y costos de transporte disparados.


Aprendizajes de la pandemia: adaptarse para sobrevivir

La pandemia fue un punto de inflexión para Alca Chile. Con la disrupción global en las cadenas de suministro, la adaptabilidad y la planificación se volvieron más importantes que nunca.

Durante ese periodo, la empresa reorganizó su estrategia de compras, fortaleció la comunicación con sus proveedores internacionales y apostó por digitalizar procesos clave.

“Cuando el entorno cambia, hay que moverse rápido. El peor error es quedarse quieto”, afirma Alberto.

Este aprendizaje llevó a la compañía a adoptar herramientas tecnológicas que hoy mejoran la visibilidad de sus operaciones y reducen errores logísticos.


El valor de las relaciones en los negocios

Más allá de la tecnología y la estrategia, Alberto enfatiza el rol humano detrás del éxito. La honestidad, la empatía y la comunicación transparente son elementos que, según él, sostienen relaciones comerciales de largo plazo.

En un mundo donde las herramientas digitales simplifican los procesos, la confianza sigue siendo el factor decisivo.

“La inteligencia artificial puede ayudarte a optimizar procesos, pero las relaciones humanas siguen siendo la base de cualquier negocio”, reflexiona.


Consejos de Alberto Alvo para nuevos importadores

  1. Aprende a decir que no. No todos los negocios valen la pena si ponen en riesgo tu reputación.

  2. Construye relaciones, no transacciones. La confianza con proveedores y clientes es tu mayor activo.

  3. Planifica tu logística con anticipación. Evita los quiebres de stock con una buena coordinación.

  4. Cumple con las normativas. La formalidad abre puertas y evita sanciones costosas.

  5. Equivócate, pero aprende rápido. Los errores son inevitables, pero deben convertirse en aprendizajes.


Takeaways del episodio

✅ La logística eficiente define la rentabilidad de cualquier importación.
✅ La confianza con proveedores es clave para el éxito sostenido.
✅ Adaptarse a los cambios del entorno es la única forma de crecer.
✅ Los errores forman parte del proceso, pero no aprender de ellos es el verdadero riesgo.
✅ La tecnología es una aliada, pero la relación humana sigue siendo insustituible.


Episodio N100 de El Transportador Global

Este episodio especial no solo celebra los 100 capítulos de El Transportador Global, sino también el camino recorrido por cientos de emprendedores y empresas que apuestan por hacer las cosas bien.

La historia de Alca Chile demuestra que la logística, la confianza y la planificación son los pilares sobre los que se construyen los negocios que perduran.

🎧 Escucha el episodio completo en Spotify aquí


¿Quieres importar sin complicaciones?

En SES.cl, ayudamos a empresas chilenas a importar de forma segura, eficiente y personalizada.

Contamos con más de 40 años de experiencia acompañando a negocios que buscan crecer en el mercado internacional.

📦 Optimiza tu proceso de importación con SES.cl www.ses.cl

Back to Blog

Sigueme y aprende todo sobre importaciones

DANIEL GUILOFF 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | Potenciado por SantoFunnel.com

Este sitio no es parte de Facebook Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. Facebook es una marca registrada de Facebook, Inc. Este sitio y los productos y servicios ofrecidos en este sitio no están patrocinados, afiliados, respaldados ni administrados de ninguna manera por Facebook ni están asociados con Facebook. Tampoco han sido revisados, probados o certificados por Facebook.