importando desde China

La marca que nació importando desde China y rompió tabúes en Latinoamérica

June 13, 20254 min read

Eduardo Daza emigró de Venezuela a Chile en 2017. Llegó sin contactos ni capital, pero con una fuerte motivación por emprender.

Comenzó vendiendo empanadas y trabajando como mesero, hasta que surgió la idea de crear una marca propia: así nació MyCocos, una línea de rasuradoras para la zona íntima masculina.

“Somos millones los que hemos salido de nuestro país. Y al salir de la zona de confort, estás prácticamente obligado a buscar cómo subsistir y crecer. Eso lo veo como una ventaja competitiva.” — Eduardo Daza


Importar desde China: estrategia, aprendizaje y oportunidades

Desde el inicio, Eduardo y su equipo entendieron que fabricar en Chile era muy costoso para lo que querían lograr. China, en cambio, les ofrecía experiencia, estándares de calidad y mejores condiciones de escalabilidad.

“La fábrica del mundo está en Asia. Ahí está la experiencia, la gente más cualificada y los mejores estándares para ciertos productos.” — Eduardo Daza

Al principio, se apoyaron en contactos con experiencia previa en China. Luego desarrollaron su propia cadena de proveedores, enfrentando los desafíos de certificaciones, muestras, ajustes y costos logísticos.

“El error más común es querer el producto perfecto desde el comienzo. Hay que validar primero con un MVP y luego optimizar.” — Eduardo Daza


Construir marca propia: una decisión estratégica

Pese a tener experiencia en comunicación y contenido, Eduardo decidió no ofrecer servicios a terceros, sino construir su propia marca con voz, propósito y visión clara.

“Queríamos algo que viniera desde nosotros. Cuando comunicas desde lo que vives, es más fácil conectar con las personas.” — Eduardo Daza

El producto base existía en el mercado, pero MyCocos le dio un giro único: humor, lenguaje directo, diseño cuidado y una campaña que rompía tabúes en torno a la higiene masculina.

“La rasuradora ya existía. Solo que la adaptamos para otra parte del cuerpo y le dimos una narrativa propia.” — Eduardo Daza


Marketing como motor del negocio

Eduardo afirma que el éxito de la marca está ligado en un 80% a su estrategia de marketing. Comunicaron sin miedo, construyeron una comunidad e invirtieron en contenido auténtico.

“El mercado premia al que aporta valor y lo sabe comunicar. Hoy más que nunca, necesitas saber contar bien tu historia.” — Eduardo Daza

La marca se expandió desde Chile hacia Colombia, México y Panamá. Siempre usando e-commerce, sin tiendas físicas, y combinando estrategias de performance con branding emocional.


Lecciones logísticas: dominar antes de delegar

MyCocos comenzó operando desde una bodega propia, lo que les permitió entender todo el flujo logístico antes de delegarlo a terceros en otros países. Este conocimiento les dio control, ahorro y claridad.

“Montamos la bodega nosotros mismos. Aprendimos cada paso del proceso. Eso nos dio poder para exigir calidad cuando delegamos.” — Eduardo Daza

Hoy trabajan con operadores logísticos 3PL que se encargan de la última milla, pero con protocolos y supervisión definidos internamente por el equipo.


Probar rápido, escalar con inteligencia

Antes de su producto estrella, probaron más de 20 artículos distintos. El aprendizaje: testear rápido, barato y sin enamorarse de una idea.

“Hay que probar mucho, rápido y con poco dinero. Eso permite saber qué funciona y qué no, sin poner en riesgo todo el negocio.” — Eduardo Daza

La primera importación fue de 3.000 unidades. Un riesgo calculado, pero basado en su conocimiento del mercado y experiencia previa en ventas digitales.


Escucha el episodio completo con Eduardo Daza

🎧 Escucha el episodio completo de El Transportador Global y descubre cómo una rasuradora importada desde China se transformó en un negocio millonario que rompió tabúes en toda Latinoamérica.

Custom HTML/CSS/JAVASCRIPT


Takeaways ✅

  • Importar desde China es accesible si eliges bien a tus proveedores.

  • No busques la perfección al inicio: valida con un MVP y mejora con el tiempo.

  • La comunicación clara y creativa puede representar el 80% del éxito comercial.

  • Entender la logística antes de delegarla permite ahorrar y optimizar.

  • La construcción de marca propia te da control, diferenciación y comunidad.


Optimiza tu operación logística con SES.cl

En SES.cl ayudamos a importadores como Eduardo a planificar su operación logística, evitar errores comunes y escalar su negocio con confianza. Ya sea que importes una caja o un contenedor completo, tenemos la solución a medida para ti.

📦 Visitawww.ses.cl y conoce cómo podemos ayudarte a crecer.

Back to Blog

Sigueme y aprende todo sobre importaciones

DANIEL GUILOFF 2024 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | Potenciado por SantoFunnel.com

Este sitio no es parte de Facebook Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. Facebook es una marca registrada de Facebook, Inc. Este sitio y los productos y servicios ofrecidos en este sitio no están patrocinados, afiliados, respaldados ni administrados de ninguna manera por Facebook ni están asociados con Facebook. Tampoco han sido revisados, probados o certificados por Facebook.